INVESTIGADORES DE PROYECTO DE UNT Y DEL CITE AGROPECUARIO PARTICIPAN EN TALLER DE CONCYTEC

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Diciembre 11, 2018 - 00:00

INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos seleccionados.

Investigadores del Laboratorio de Ingeniería de Procesos Agroindustriales de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que vienen trabajando en el proyecto de platos biodegradables elaborados a base de seudotallo de banano, participan en el Taller ¿Cómo emprender después de investigar?, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

La investigación de platos biodegradables se encuentra dentro de los 25 proyectos seleccionados de 72 proyectos presentados. Los investigadores de los proyectos que fueron seleccionados están siendo capacitados en emprendimiento tecnológico a fin de que luego puedan llevar al mercado los nuevos productos investigados.

El proyecto de platos biodegradables a base de seudotallo de banano es amigable con el medio ambiente, ya que utiliza como materia prima parte de la planta de banano, que generalmente es desechado; y que con el tiempo, podrá descomponerse por acción de agentes biológicos naturales.

El taller de Concytec se viene desarrollando en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y también se realizará en otras regiones. De acuerdo a la información publicada en la página web de Concytec, los talleres forman parte de la difusión del programa Leaders in Innovation Fellowship (LIF), que consiste en una pasantía sobre innovación y emprendimiento en Reino Unido, cuya convocatoria se realizará durante el 2019.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...