MÁS DE 110 MUJERES RURALES FORTALECEN SU LIDERAZGO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ENCUENTRO MACROPROVINCIAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Noviembre 27, 2025 - 12:15

El encuentro reunió a defensoras comunitarias y lideresas en proceso de formación de las provincias de Otuzco, Julcán, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, quienes participaron en una jornada formativa, reflexiva y de articulación interinstitucional.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, CEDEPAS Norte, en el marco del programa Crecer Rural y con el apoyo de Manos Unidas, desarrolló el II Encuentro Macroprovincial de Defensoras Comunitarias, un espacio destinado a fortalecer capacidades, promover el uso efectivo de derechos y reafirmar el liderazgo de las mujeres rurales en la prevención de la violencia de género.

La jornada inició con un pasacalle conmemorativo por el 25N, donde las participantes reafirmaron su compromiso por erradicar las violencias que afectan a las mujeres en los territorios. A continuación, se desarrolló la feria informativa “De vuelta al ruedo morado”, un espacio organizado desde la Instancia Provincial para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, liderada por la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco.

Durante la feria, las defensoras conocieron el trabajo articulado que realizan las instituciones públicas para prevenir y atender casos de violencia. Asimismo, participaron en actividades lúdico–reflexivas, dinámicas y juegos educativos diseñados por CEDEPAS Norte —como ruletas, sopa de letras, avioncito y rutas de atención— que permitieron reforzar conocimientos sobre derechos, rutas de denuncia y mecanismos de protección.

El encuentro también permitió identificar problemáticas locales, compartir experiencias comunitarias sobre violencia y proponer acciones de incidencia territorial. Las participantes reflexionaron sobre la importancia de afirmar una identidad plurinacional, revalorar saberes ancestrales y reconocer la diversidad cultural de las mujeres rurales.

Para cerrar la jornada, se enfatizó la necesidad de unir motivaciones, fortalecer alianzas y actuar colectivamente para erradicar la violencia contra las mujeres, destacando el papel fundamental de las defensoras comunitarias como agentes de cambio en sus provincias.

Comparte :
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...