MÁS DE 110 MUJERES RURALES FORTALECEN SU LIDERAZGO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ENCUENTRO MACROPROVINCIAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Noviembre 27, 2025 - 12:15

El encuentro reunió a defensoras comunitarias y lideresas en proceso de formación de las provincias de Otuzco, Julcán, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, quienes participaron en una jornada formativa, reflexiva y de articulación interinstitucional.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, CEDEPAS Norte, en el marco del programa Crecer Rural y con el apoyo de Manos Unidas, desarrolló el II Encuentro Macroprovincial de Defensoras Comunitarias, un espacio destinado a fortalecer capacidades, promover el uso efectivo de derechos y reafirmar el liderazgo de las mujeres rurales en la prevención de la violencia de género.

La jornada inició con un pasacalle conmemorativo por el 25N, donde las participantes reafirmaron su compromiso por erradicar las violencias que afectan a las mujeres en los territorios. A continuación, se desarrolló la feria informativa “De vuelta al ruedo morado”, un espacio organizado desde la Instancia Provincial para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, liderada por la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco.

Durante la feria, las defensoras conocieron el trabajo articulado que realizan las instituciones públicas para prevenir y atender casos de violencia. Asimismo, participaron en actividades lúdico–reflexivas, dinámicas y juegos educativos diseñados por CEDEPAS Norte —como ruletas, sopa de letras, avioncito y rutas de atención— que permitieron reforzar conocimientos sobre derechos, rutas de denuncia y mecanismos de protección.

El encuentro también permitió identificar problemáticas locales, compartir experiencias comunitarias sobre violencia y proponer acciones de incidencia territorial. Las participantes reflexionaron sobre la importancia de afirmar una identidad plurinacional, revalorar saberes ancestrales y reconocer la diversidad cultural de las mujeres rurales.

Para cerrar la jornada, se enfatizó la necesidad de unir motivaciones, fortalecer alianzas y actuar colectivamente para erradicar la violencia contra las mujeres, destacando el papel fundamental de las defensoras comunitarias como agentes de cambio en sus provincias.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...