MÁS DE 20 PRODUCTORES/AS DE ESPÁRRAGO OBTIENEN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Junio 20, 2019 - 00:00

Actividades económicas de mujeres y hombres serán mejoradas, gracias a que cuentan con un reconocimiento formal, otorgado por el Estado a través de la entidad certificadora CEDEPAS Norte.

 

Un total de 24 mujeres y hombres, que se dedican a la producción de espárrago del Valle Jequetepeque, obtuvieron la certificación de competencias otorgado por la entidad certificadora CEDEPAS Norte, autorizada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Con la certificación, las mujeres y hombres de campo, adquieren un reconocimiento formal y oficial otorgado por el Estado a través de una entidad certificadora por saber hacer bien su trabajo.

Las productoras y productores tendrán mayores beneficios con la certificación, puesto que serán más competitivos, sus conocimientos y capacidades están validadas y reconocidas; y por consiguiente, mejorará sus actividades económicas.

Para lograr la certificación los candidatos fueron evaluados en conocimiento y desempeño en las unidades de competencia de instalación del semillero, instalación del sistema de riego, siembra del cultivo de espárrago, manejo agronómico del cultivo de espárrago, cosecha del espárrago, selección y envasado de espárragos frescos.

CEDEPAS Norte continuará con los procesos de evaluación a fin de que más personas dedicadas al cultivo de espárrago, puedan obtener la certificación que les traerá beneficios en el ámbito laboral.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...