MISIÓN COMERCIAL VIAJÓ A EUROPA PARA REUNIRSE CON CLIENTES Y POTENCIALES COMPRADORES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Junio 9, 2022 - 09:30

La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y acceder a nuevos mercados internacionales, se planteó durante la reunión de socialización de resultados de la misión comercial a Europa, en la que participaron productores de diferentes organizaciones, instituciones públicas y privadas de apoyo a la cadena, así como los miembros de la misión comercial que recorrió cinco países, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales y reunirse con potenciales clientes de las cadenas de banano orgánico fresco y banano procesado, en el marco de nuevas iniciativas del Comercio Justo.

“El mercado internacional requiere nuevas formas de asociatividad desde la pequeña agricultura familiar de nuestro país, que maneje economías de escala, bajos costos de producción y con una calidad estándar del banano peruano”, enfatizó Carlos Ruiz Silva, presidente de la Junta Nacional del Banano; quien viajó a Europa junto con el presidente de la cooperativa agraria APPBOSA, José Palomino Ordinola; los gerentes de las cooperativas APBOSMAM, Miguel Borrero Castillo; APPBOSA, Kelvin Atoche Escobar y AVACH, Miguel Morales Zapata; así como el gerente del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico y gerente de Proyectos de CEDEPAS Norte, Karlhos Quinde Rodríguez.

Durante los 15 días de recorrido de la misión comercial, la delegación participó en la feria internacional Fruit Logística de Berlín (Alemania), donde el Perú contó con un stand comercial, facilitado gracias a la alianza con PROMPERÚ y el MIDAGRI.

La participación de los productores en esta misión representa un esfuerzo de las organizaciones de banano orgánico, la Junta Nacional del Banano, contando además con el apoyo y auspicio del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por CEDEPAS Norte y APBOSMAM, que cuenta con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-Seco. Desde el 2018 que los bananeros no tenían una participación activa en este tipo de espacios, que les permitan promocionar el banano peruano, identificar nichos de mercados rentables y sostenibles y conocer las nuevas tendencias.

Durante este viaje se pudo lograr concretar 66 reuniones con clientes potenciales y actuales que requieren banano orgánico fresco y procesados, 8 reuniones con proveedores de materiales, insumos y equipos, así como potenciales acuerdos para el incremento de contenedores para el próximo 2023. Igualmente se conocieron las tendencias en el consumo de alimentos y se logró evaluar el estatus del banano peruano con relación al mundo, que permitieron analizar variables como costos, precios, promoción y certificaciones; para la elaboración de nuevas estrategias que permitan alcanzar los objetivos trazados.

La misión comercial incluyó reuniones de coordinación y promoción del banano peruano con entes relacionados al comercio justo FLO Internacional – Alemania y Max Havelar – Francia, así como visitas a almacenes y supermercados, con el propósito de lograr la revalorización de la imagen del banano orgánico peruano como un producto con características de calidad diferentes, producido en condiciones social y ambientalmente sostenibles.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...