MUJERES Y HOMBRES DE LA LIBERTAD CON POCAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO FUERON INSERTADOS LABORALMENTE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Agosto 29, 2019 - 00:00

Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron aspectos generales de cosecha de hortalizas y frutales.

 

Un total de 32 mujeres y hombres del distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco) y de los distritos de Huamachuco y Sanagorán (Sánchez Carrión), que cuentan con escasas oportunidades de educación y empleo, recibieron capacitación en temas de cosecha de hortalizas y frutales para luego ser insertados laboralmente en la empresa agroindustrial Camposol, gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, financiado por Minera Barrick Misquichilca S.A.

La idea de este proyecto surgió a raíz de la problemática del alto índice de desempleo que existe en Quiruvilca, especialmente de jóvenes y adultos de 18 a 45 años de edad.

Los participantes del proyecto pertenecen a los centros poblados de El Sauco, Cushuro, y Chuyugual de los referidos distritos y fueron capacitados en los cursos de Operario de Cosecha de Hortalizas y Frutales y Supervisor de Cosecha de Hortalizas y Frutales con la finalidad de que cuenten con fundamentos y técnicas de cosecha, así como también conozcan la parte práctica de este trabajo.

El proceso de capacitación se realizó en dos momentos, la primera parte estuvo referida a la enseñanza de Habilidades Blandas y Competencias Técnicas. En tanto, las capacitaciones de práctica, se realizaron en los fundos de Camposol.

A las personas que accedieron y culminaron el curso de capacitación se les otorgó un certificado y fueron consideradas por la empresa aliada en sus procesos de selección de personal, siendo contratados acorde a la legislación vigente del Régimen Laboral Agrario.

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...