PREMIAN A LOS MEJORES E INNOVADORES DERIVADOS LÁCTEOS DE LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 2, 2021 - 13:30

También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche.

Con gran éxito se realizó el I Festival de Queso y Concurso Macroregional de Derivados Lácteos organizado por la Municipalidad Distrital de Marcabal y CEDEPAS Norte, en el distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión.

El concurso tuvo tres categorías, la primera categoría fue “El queso más grande”, la segunda “Mejores derivados lácteos” y la tercera “Mejores quesos maduros”.

En la categoría del “Queso más grande”, resultaron ganadores los productores y productoras de la Asociación Rey Andino, del distrito de Marcabal. El queso tipo gruyer pesó 65 kilos y se requirió 627 litros de leche para elaborarlo. Los integrantes de la referida asociación ganaron una prensa vertical de capacidad de 50 moldes de 1 kilo.

La Asociación de Productores Agropecuarios Gloria Perú, perteneciente al distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, alcanzó el segundo lugar, con la presentación de un queso tipo andino de 60 kilos. Los miembros de la asociación fueron premiados con una cocina industrial. El tercer puesto, lo ganó la Asociación Productores Agroindustriales Las Palmas de la Victoria, del distrito de Cachicadán, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco. La organización presentó un queso de 45 kilos y recibió un equipo de proceso y de análisis.

En tanto, en la segunda categoría “Mejores derivados lácteos”, se evaluó las características sensoriales u organolépticas, diversificación, innovación, presentación y exposición del producto. El primer puesto lo obtuvo la Asociación “Mi Huaylillas Lac”, del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, recibiendo como premio una congeladora.

El segundo lugar fue para la Asociación de Productores Agropecuarios “Aurora Pinillos de Chaqchaya”, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión. La asociación fue premiada con una cazuela con capacidad de 80 litros, además de una paleta para la elaboración de manjar blanco.

El tercer puesto lo consiguió nuevamente la Asociación Rey Andino, quienes fueron reconocidos con un equipo de proceso y análisis.

En la última categoría “Mejores quesos maduros”, se calificó las características sensoriales u organolépticas, la presentación y exposición. La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, del distrito de Agallpampa, obtuvo el primer lugar y sus integrantes ganaron una refrigeradora. El segundo puesto fue para la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos San José de Porcón, del distrito de Quiruvilca, quienes recibieron una batidora. La Asociación Lácteos Ecolac, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión logró el tercer lugar y recibió un equipo de proceso y análisis como premio.

Cabe resaltar que los y las integrantes de todas las asociaciones ganadoras han recibido asesorías por parte del equipo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El jurado calificador estuvo integrado por ingenieros de industrias alimentarias, especialistas en derivados lácteos de la región Cajamarca.

Asimismo, participaron productores y productoras de la provincia de Paiján (La Libertad) y de Cajabamba (Cajamarca)

Entre los innovadores derivados lácteos se encontraron el yogurt de mashua negra, manjar blanco con café, manjar blanco con panisara, manjar blanco con chocolate, entre otros.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...