RONDAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA, HUALGAYOC Y CAJABAMBA PARTICIPAN EN LA ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN FRENTE A CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Febrero 17, 2025 - 10:45

En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales – FCIL de la Embajada de Canadá, ronderas y ronderos de las provincias de Cajamarca, Cajabamba y Hualgayoc participaron en el diseño de un protocolo de atención frente a casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a las mujeres ronderas y hombres ronderos una ruta clara, amigable y accesible para mejorar su servicio de atención frente a las víctimas de violencia de género en las zonas rurales, asegurando el respeto por los derechos humanos, la dignidad y protección de la víctima y el cumplimiento de las normativas legales. Asimismo, la puesta en práctica de estos protocolos visibiliza el importante rol de las rondas campesinas como aliado en la prevención y sanción de este problema estructural.

El diseño y construcción de esta herramienta estuvo liderado por la especialista en género y salud mental Kathia Villar. Durante diciembre de 2024 y enero de 2025 se realizaron seis talleres participativos con las rondas campesinas del caserío de Cuadratura, en la provincia de Hualgayoc; con la ronda campesina del distrito de Condebamba – Base La Esperanza, en la provincia de Cajabamba; y con la Federación de Rondas Campesinas Femeninas del Norte del Perú – FEROCAFENOP, en la provincia de Cajamarca. 

El protocolo de atención ha recogido también los aportes de la Fiscalía de Cajamarca, de especialistas en género, y de los Centros de Emergencia Mujer de Cajabamba y Hualgayoc.

La presentación pública de estos protocolos se realizará el próximo miércoles 26 de febrero, y contará con la participación de las rondas campesinas de las tres provincias, así como de autoridades relacionadas a la prevención y sanción de las violencias basadas en género en la región.

Comparte :
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023