SE DESARROLLARON TALLERES DE CONSULTA PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Junio 28, 2022 - 19:15

Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad que promueve el desarrollo de investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria, se realizaron cuatro talleres de consulta en las regiones de Cajamarca y La Libertad.

Los talleres fueron dirigidos por el Centro Internacional de la Papa (CIP), One CGRIAR, con el apoyo de la Secretaría Técnica del Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y CEDEPAS Norte.

Asimismo, en la región de Cajamarca se realizaron el 8 y 9 de junio en las provincias de Cajabamba y Cajamarca, respectivamente. Mientras que en la región La Libertad, se desarrollaron el 14 y 15 de junio en las provincias de Huamachuco y Trujillo.

En las jornadas de consulta, que se efectuaron en el marco del proyecto “Formulación de estrategias para fortalecimiento del Sistema de Innovación del Sector Agrario del Perú y mejora de su gestión institucional”, participaron representantes de entidades públicas, privadas, universidades, así como integrantes de asociaciones de pequeñas productoras y pequeños productores agropecuarios.

En los talleres, los actores participantes aportaron con elementos para formular líneas de acción para la estrategia de fortalecimiento del SNIA, con el fin de mejorar la implementación de esta institución en regiones, asimismo, identificaron oportunidades de mejora para la normativa.

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...