SUSCRIBEN CONVENIO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA Y COOPERATIVA AGRARIA ECOLÓGICA MARKAHUAMACHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Octubre 10, 2022 - 16:45

Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las organizaciones aledañas a la planta multiproceso de granos andinos, la Asociación Civil del Fondo Social Alto Chicama suscribió convenio tripartito con el Gobierno Regional La Libertad a través de la Gerencia Regional de la Producción para hacer realidad la construcción e instalación de la planta trifásica que sustentará la implementación y funcionamiento de la Planta Procesadora de Granos Andinos de la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco, que sería la primera organización formal en dar valor agregado a la quinua y tarwi con estándares de calidad que exige el mercado nacional e internacional. 

Cabe destacar que la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco es la encargada de la producción y comercialización de quinua y tarwi, que agrupa actualmente a 146 socios productores (34 productoras y 98 productores) de los distritos de Sartinbamba, Chugay, Sarín, Curgos y Marcabalito de la provincia de Sánchez Carrión, que cuenta con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y con una planta procesadora de granos andinos gracias al fondo compartido de financiamiento por parte de AGROIDEAS y el Gobierno Regional La Libertad, así como con la contribución de los asociados de la cooperativa.

“Este es un importante proyecto para nosotros ya que nos va a permitir procesar la quinua y el tarwi y así procesados vamos a tener mayores oportunidades de exponer nuestros productos a otros mercados nacionales e internacionales y no solo va a beneficiar a los señores socios de la cooperativa sino a toda una provincia y provincias aledañas” manifestó Jorge Polo Quispe, gerente de la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco.

La instalación de la corriente trifásica mejorará la eficiencia de los motores que será necesaria para continuar con la II etapa de implementación y equipamiento de la planta Multigrano que impulsará el desarrollo socio-económico sostenible en beneficio directo de los productores agropecuarios de los Caseríos de Puente Piedra, Rumichaca, Cahuadan, La Conga, Marcochugo, Carracmaca, la Colpa, Coyochuro, Sanjapampa, Marcochugo, Yanac, Llampa, Isogocha, Cahuadan y Pumapampa y de manera indirecta a los pobladores de la Provincia de Sánchez Carrión.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...