La Libertad

PERFIL

  • Profesional en agronomía con experiencia en producción de espárrago.
  • Experiencia brindando asesoría técnica a unidades productivas.
  • Amplio conocimiento de procesos de certificación orgánica y global gap.
  • Conocimientos especializados y experiencia de campo en el cultivo específico para el que se lo contrata.
  • Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  • Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  • Sentido de responsabilidad social y ambiental.
  • Disposición y actitud para realizar labores de campo junto con pequeños productores agrarios.
  • Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.
  • Con alta sensibilidad en temas de género.
  •  

FUNCIONES

FUNCIÓN BÁSICA

Brindar servicios especializados de transferencia tecnológica y capacitación a unidades productivas de pequeños productores y productoras, para mejorar sus capacidades en la producción y comercialización de espárrago.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Realizar diagnósticos de base de las unidades productivas, identificando sus potenciales y limitaciones para mejorar rendimientos y cumplir con exigencias para la certificación en la cadena de espárrago.
  • Establecer alianzas con gobiernos locales y organizaciones, para implementar asesorías técnicas y capacitaciones, con aporte de contrapartida. 
  • Diseñar e implementar planes de capacitación y asesoría técnica a las Unidades Productivas.
  • Identificar oportunidades de negocios y mercados para productos con potencial de las Unidades Productivas.
  • Apoyar en el desarrollo de productos innovadores a base de espárrago.
  • Otras que de manera específica le designe el/la dirección y/o administración.
  •  

LUGAR

Las funciones del contrato se desarrollarán en las provincias de Chepén y Pacasmayo, debiendo trasladarse las diferentes zonas de ubicación de las unidades productivas, priorizadas para brindar asesoría técnica y capacitación.

 

TIEMPO

Las actividades se realizarán en un periodo de 3 meses.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

Adjuntar CV

Envío hasta el domingo 26 de mayo del 2024 al correo

cedepas@cedepas.org.pe

 

 

Límite de postulación :
De Miércoles, Mayo 22, 2024 - 11:00 hasta Domingo, Mayo 26, 2024 - 22:00
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...