La Libertad

PERFIL REQUERIDO:

  1. Profesional en Agronomía, de preferencia con estudios de especialización a nivel de post grado.
  2. Experiencia de al menos 3 años brindado capacitación y asesoría técnica a productores y productoras rurales.
  3. Conocimientos especializados y experiencia de campo en producción de granos andinos (quinua y tarwi).
  4. Conocimiento de metodologías participativas de capacitación y asesoría técnica.
  5. Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  6. Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  7. Sentido de responsabilidad social y ambiental.
  8. Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.

 

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Fortalecer capacidades de la población beneficiaria del programa para el incremento de rendimiento y mejora de calidad productiva de la cadena de valor de granos andinos (quinua y tarwi).

 

FUNCIONES

FUNCIÓN BÁSICA

Reportando al gerente del programa y los coordinadores/as en la provincia. Es la persona responsable del fortalecimiento capacidades de los hombres y mujeres productores/as de granos andinos (quinua y tarwi); formulando e implementando estrategias para fortalecimiento de capacidades de productores/as para desarrollar de manera competitiva la línea de granos andinos y el logro de los objetivos y resultados previstos en el programa;

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Asegurar el logro de los productos y efectos contemplados en la formulación y los Planes Anuales de Programa, en lo que se refiere a la mejora de los rendimientos de la producción de quinua y tarwi.
  • Diseñan e implementa, en colaboración con los/as técnicos agropecuarios/as en las provincias, un plan de capacitación y asesoría técnica productiva adecuado a las características de los/as productores de estas cadenas de valor y de las organizaciones que estos integran.  
  • Propone innovaciones tecnológicas y obtiene resultados tangibles en términos de incremento de volúmenes y calidad de producción.
  • Asistir/asesor a los/as técnicos/as agropecuarios/as en cada una de las provincias para la implementación de las estrategias de capacitación en la producción de quinua y tarwi y la superación de incidencias en el ámbito de la producción de granos andinos (quinua y tarwi).
  • Planificar y reportar según la normativa de programa, las acciones de capacitación y asesoría, recogiendo los productos e información necesaria para la medición de los objetivos y resultados definidos en la formulación del programa
  • Coordinar con titulares de derecho, sus organizaciones en cada territorio, instituciones y autoridades locales de la zona de intervención para la ejecución de las actividades del programa.
  • Asegurar la incorporación de las transversales de género, derechos humanos, transversalidad y medio ambiente en las acciones ejecutadas en el programa.
  • Encaminar las acciones emprendidas en el marco del programa hacia su sostenibilidad, además de instrumentalizar coherentemente las transversales en el ámbito del trabajo.
  • Dar seguimiento a la realización de consultorías que complementen las actividades agrícolas, realizando estrictos controles de calidad del proceso.
  • Otras que de manera específica le designe el/la gerente del programa.

 

LUGAR Y PLAZO

Las funciones se desarrollarán en la provincia de Sánchez Carrión, debiendo trasladarse a las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

 

  1. DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

Adjuntar CV.

Envío de CV, hasta el domingo 12 de enero del 2024 al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Asesor/a técnico/a agrícola en granos andinos

 

 

Límite de postulación :
De Domingo, Enero 8, 2023 - 12:30 hasta Jueves, Enero 12, 2023 - 18:00
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024