Santiago de Chuco

Formación:

  • Profesional de Ciencias Sociales o afines, con estudios especializados en género y desarrollo, participación ciudadana y/o políticas públicas con enfoque de género.
  • Experiencia de 3 años en proyectos de desarrollo relacionados con la promoción de los derechos de la mujer y la perspectiva de género.
  • Conocimiento de la legislación y competencias de las instituciones en materia de violencia de género.
  • Conocimientos sobre enfoques de desarrollo y del marco legal y político sobre género a nivel nacional e internacional.
  • Conocimientos especializados sobre el enfoque de género, técnicas para su incorporación en programas y proyectos, enmarcados en el contexto social, económico y ambiental.

Experiencia:

  • Experiencia de trabajo de al menos 2 años en el fortalecimiento de los derechos de la mujer y la prevención de violencia contra la mujer en zonas rurales.
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de mujeres rurales.
  • Experiencia de trabajo con instituciones públicas y espacios de concertación en la sensibilización en género e incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas.
  • Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  • Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  • Sentido de responsabilidad social y ambiental.

Competencias:

  • Habilidad para capacitar organizaciones y facilitar procesos de incidencia política para incorporar demandas de género en las agendas locales y regionales.
  • Habilidades para diseñar y ejecutar actividades de capacitación, con metodologías participativas, adecuadas a contextos culturales diversos, especialmente urbano – rurales; costa, sierra.
  • Conocimientos y habilidades para gestionar información, sistematizar experiencias y generar conocimientos.

Otros:

  • Dominio de office a nivel usuario.
  • Contar con licencia de conducir.

Enviar CV al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Asesor/a técnico/a principal en género– Santiago de Chuco

Límite de postulación :
De Martes, Diciembre 19, 2023 - 18:30 hasta Jueves, Diciembre 21, 2023 - 18:30
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...