La Libertad

PERFIL DEL CONTRATADO

Formación Académica

  • Profesional titulado/a en Administración, Comercio Internacional, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería Agronómica, Economía, Agronegocios u otras carreras afines.
  • Se valorará contar con estudios de posgrado, diplomados o especializaciones en comercialización agroalimentaria, desarrollo económico rural, gestión empresarial o temáticas relacionadas.

 

Experiencia Profesional

  • Mínimo tres (03) años de experiencia general en proyectos vinculados al desarrollo económico, comercialización o asesoría a organizaciones productoras.
  • Experiencia comprobada en al menos dos (02) procesos de articulación comercial con asociaciones, cooperativas o MYPES agroindustriales, preferentemente en productos andinos como quinua y/o tarwi.
  • Deseable contar con experiencia en la elaboración, gestión y formalización de acuerdos comerciales, así como en el acceso a mercados diferenciados (orgánicos, agroecológicos, comercio justo, entre otros).
  • Contar con una red de contactos estratégicos con empresas ancla del sector agroalimentario nacional e internacional será considerado un valor agregado.

 

 

Conocimientos Técnicos

  • Dominio de herramientas clave para la gestión comercial: fichas técnicas, cotizaciones, contratos, órdenes de compra, entre otros.
  • Conocimiento del funcionamiento de cadenas de valor agroalimentarias y de los mercados locales, regionales y especializados.
  • Familiaridad con normativas básicas de comercialización de productos agroindustriales, etiquetado y certificaciones (orgánica, comercio justo, etc.).
  • Deseable manejo de metodologías participativas y enfoques de economía solidaria o comercio justo.

 

Habilidades y Competencias

  • Capacidad para la negociación comercial y generación de alianzas estratégicas.
  • Habilidad para facilitar procesos de capacitación, transferencia técnica y asesoría especializada.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita para la elaboración de informes e instrumentos de sistematización.
  • Proactividad, organización, responsabilidad y orientación a resultados.
  • Capacidad para trabajar de manera articulada con equipos multidisciplinarios y en entornos rurales.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR POR EL CONSULTOR

Adjuntar CV hasta el viernes 13 de junio del 2025 a las 6:00 p.m. al correo:

coopecomarka@coopecomarka.com con copia a rbernuy@coopecomarka.com y a cedepas@cedepas.org.pe con el asunto: Consultoría para la Contratación de un(a) especialista para brindar asesoría y acompañamiento en articulación comercial para la comercialización de productos elaborados en base a quinua y tarwi.

Límite de postulación :
De Lunes, Junio 9, 2025 - 11:45 hasta Viernes, Junio 13, 2025 - 18:00
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...