Desarrollo Sostenible de Chetilla y Magdalena

El proyecto pretende lograr cambios sustantivos en las capacidades de productividad, emprendimiento y gestión en las familias productoras de ganadería lechera para generar de manera sostenida el incremento de ingresos monetarios, empleos permanentes y temporales y el funcionamiento de nuevos emprendimientos empresariales en el territorio priorizado.

El objetivo se sustenta en dos conceptos claves:

  • El primero referido al desarrollo de competencias de productividad y gestión de las familias de ganadería lechera que permitirá producir y vender leche con valor agregado, hacer un aprovechamiento integral y racional de la parcela , y con ello incrementar sus posibilidades de generarse autoempleo, generar empleo para otros al demandar servicios y productos, e incrementar de manera sustantiva sus ingresos monetarios.
  • Y el segundo concepto está referido a la generación de condiciones y oportunidades para el desarrollo sostenible, a partir del fortalecimiento de capacidades de funcionarios municipales para potenciar los roles y liderazgos, con actores multisectoriales estatales y privados reflejado en inversiones públicas complementarias para promover la competitividad de las cadenas de lechería y sus derivados, cuyes y hortalizas; así mismo promover una cultura del agua y mecanismos para la gestión local de los recursos hídricos, principal recurso para la producción y la sanidad humana.

Para ello el proyecto trabajará en alcanzar los siguientes resultados:

  • Primero, incrementar las capacidades para obtener mayores márgenes de rentabilidad por el aprovechamiento racional de la unidad productiva, siendo la actividad ganadera y sus derivados la principal actividad económica, complementada con la producción comercial de cuyes, hortalizas y productos nativos. Se dará énfasis a estimular la generación de valor agregado de los productos y al fortalecimiento del mercado de proveeduría de bienes y servicios.
  • Segundo, fortalecer las capacidades de los funcionarios y autoridades municipales para liderar y conducir los procesos de desarrollo sostenible, asumiendo buenas prácticas gubernamentales.
  •  Tercero, capitalizar los aprendizajes, ejecutar actividades para su difusión y replicabilidad.

Ámbito de intervención:

 La zona de trabajo está delimitada geopolíticamente por los distritos de Chetilla y Magdalena, en la provincia de Cajamarca, ubicada al sur de la Región Cajamarca.

Población Beneficiaria:

  • 160 familias productoras de ganadería lechera y productos derivados.
  • 10 autoridades, funcionarios y equipo técnico municipal de los Gobiernos Distritales.

Financiamiento:

  • Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María – FISC
  • Xunta de Galicia

  
 

Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...