Like0 Dislike0

Generamos sinergia público-privadas, consolidando la gobernabilidad democrática, la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo de la competitividad. Somos un actor estratégico que promueve el desarrollo humano generando oportunidades de cambio en aspectos socioeconómicos, ambientales y políticos.

 

ESPACIOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

 

CAJAMARCA

  • Grupo Impulsor de Diálogo de Cajamarca
  • Foro Multiactor de Gobierno Abierto en Cajamarca
  • Equipo Técnico Ampliado para la Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado al 2034 – Municipalidad Provincial de Cajamarca – Red Integridad
  • Comisión Regional Permanente del EITI Cajamarca
  • Pacto por la Integridad, Transparencia y Rendición de Cuentas en los Proyectos de Inversión Pública en Cajamarca – PITRC – PIP Cajamarca
  • Comité Ejecutivo Regional Exportador de Cajamarca – CERX, Comisión Ambiental Regional –CAR – Cajamarca
  • Agencia Regional de Desarrollo de Cajamarca – ARD C
  • Coordinadora para Reactivar la Economía de Cajamarca
  • Mesa Temática Regional de la Cadena Productiva del Cuy – Cajabamba
  • Comité de Gestión Regional Agraria – ARD C
  • Coordinadora para Reactivar la Economía de Cajamarca
  • Mesa Temática Regional de la Cadena Productiva del Cuy – Cajabamba
  • Comité de Gestión Regional Agraria – CGRA Cajamarca
  • Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa – COREMYPE – Cajamarca
  • Coordinadora de Derivados Lácteos – CODELAC – Cajamarca
  • Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de Cajamarca – CTRIA-C

 

LIMA NORTE

  • Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza: seguimiento a inversión pública, acuerdos de gobernabilidad.
  • Consejo Regional del Sistema de Garantía Participativo: producción agroecológica certificada.
  • Instancia provincial de concertación para erradicar la violencia contra la mujer en Barranca.

 

ÁNCASH

  • Comisión Regional EITI Áncash

 

PIURA

  • Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza.
  • Grupo de Trabajo Sectorial para la Atención de la Emergencia Fitosanitaria Nacional por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 tropical.
  • Consejo regional de economía circular – CORECIP.
  • Asamblea de delegados de la sociedad civil en el CCR.
  • Mesa regional de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer
  • Sistema regional de gestión ambiental

 

LA LIBERTAD

  • Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) La Libertad
  • Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil - CREEAS La Libertad
  • Comisión Regional Ambiental La Libertad - CAR LL
  • Instancia Regional de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de La Libertad
  • Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de La Libertad - MCLCP LL
  • Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad - CERX LL
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Sánchez Carrión
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Santiago de Chuco
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Otuzco
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Julcán
  • Mesa de Innovación para el Desarrollo Territorial de Sánchez Carrión
  • Mesa Técnica de Desarrollo Económico de la provincia de Santiago de Chuco
  • Comité de Gestión Agraria de la Provincia de Otuzco
  • Comité de Gestión Agraria de la Provincia de Julcán
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...