ALISTAN ENCUENTRO MACRO REGIONAL GASTRONÓMICO E INNOVACIONES CON CARNE DE CUY

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Julio 16, 2018 - 00:00

Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que exhibirán diferentes platos innovadores preparados a base de carne de cuy.

 

Con el fin de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte en coordinación con el Instituto Fe y Alegría 57 – CEFOP, organizarán el I Encuentro Macro Regional Gastronómico e Innovaciones con Carne de Cuy.

El evento se realizará este martes 17 de julio a las 9:30am en Fe y Alegría 57 – CEFOP, ubicado en el Jirón Junín, 372, Trujillo.

El Encuentro contará con la participación de 18 organizaciones y restaurantes de La Libertad, Ancash, Lambayeque, Cajamarca y Lima. Los participantes exhibirán en sus respectivos stands, los mejores platillos innovadores preparados a base de carne de cuy.

Asimismo, se desarrollará un concurso de presentación de elaboraciones culinarias en la cual participarán reconocidos restaurantes. Los jurados del concurso, está conformado por el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mariano Valderrama, el chef del hotel Costa del Sol, entre otros reconocidos chefs.

El concurso constará de tres categorías, la primera categoría se premiará a la mejor sazón, en la segunda categoría, se premiará al plato más innovador que será escogido por el jurado y en la tercera categoría se premiará al mejor plato escogido por el público asistente.

RESTAURANTES PARTICIPANTES

Los restaurantes que participarán en el evento son El Olivar, Cavia, Cavia Recreo, Picantería Cielo Salpino, Los Herrajes, Wakepiedra, Hawai, Los Manguitos, Ramada Luna de Moche, Mamá María, La Patrona Catering y eventos, El Pregón y Enmanuel Catering, mientras que las asociaciones que participarán son la Asociación de Mujeres Cuyicultoras Emprendedoras del Algarrobal y la Cooperativa de Servicios Múltiples de Mujeres del Valle Jequetepeque.

Además, la Asociación de Productores de animales menores Túcume, Cooperativa Agropecuaria Antonio Raymondi y Cooperativa Agropecuaria Fortaleza y Purísima.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...