CITE AGROPECUARIO CEDEPAS NORTE INNOVA PRESENTACIÓN DEL ANCESTRAL AJÍ MOCHERO PARA ASOCIACIÓN PRODUCTORA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 9, 2020 - 00:00

Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor.

Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral ají mochero e incrementar su uso en la gastronomía liberteña y ampliar sus fronteras a nivel nacional, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró “Don Sabino”, el ají mochero en polvo, para los productores y productoras de la Asociación Renacimiento Campiñero del distrito de Moche.

"Don Sabino" fue lanzado al mercado y ha tenido gran aceptación por parte de la población trujillana, de chefs, propietarios de restaurantes y de pizzerías.

La idea de elaborar este producto, surgió a raíz de brindar una opción fácil y práctica para condimentar los alimentos utilizando el fruto tradicional que destaca por su agradable aroma, sabor y picor.

Los integrantes de la asociación de Moche también buscan ofrecer al público una nueva experiencia de consumo, así como posicionar el ají mochero en el mercado regional.

“Don Sabino” lleva el nombre de uno de los productores de la asociación. El productor Sabino Mendoza Azabache, indicó que, desde hace aproximadamente diez años, la organización a la que pertenece, ha venido trabajando para recuperar la semilla del auténtico ají mochero.

“El ají mochero es un cultivo muy importante desde nuestros antepasados. El producto está teniendo bastante acogida. Esperamos que la venta se incremente. Al presidente de la Asociación, Manuel (Fernández) lo han llamado personas interesadas de Italia, esperamos que próximamente podamos exportarlo”, resaltó Mendoza Azabache.

Cabe resaltar que este producto se elaboró también en el marco del Proyecto de Denominación de Origen del Ají Mochero.

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...