DECLARAN “QUESO ECOLÓGICO ARTESANAL” AL DERIVADO LÁCTEO DE OTUZCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 6, 2018 - 00:00

El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la producción de calidad de los derivados lácteos que se producen en las plantas queseras de la referida provincia y a su vez que sean reconocidos a nivel regional y nacional.

Esta calificación fue aprobada mediante la Ordenanza Municipal Nº 06-2018 de la Municipalidad Distrital de Agallpampa (Otuzco), la cual se aprobó en el marco de las constantes capacitaciones que reciben los productores y productoras en la elaboración de derivados lácteos por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

En la disposición administrativa, se encargó a la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Medio Ambiente del municipio y al CITE agropecuario CEDEPAS Norte para que sean los responsables de dar cumplimiento a lo establecido.

En la parte considerativa de la norma, se instituyó el compromiso de participar en la elaboración de la estrategia para la asistencia técnica a los productores y productoras, la propuesta de implementación de nuevas plantas de derivados lácteos, participación en ferias regionales y nacionales llevando la denominación de “Queso ecológico artesanal”, entre otros compromisos.

Cabe resaltar que los productores y productoras de Otuzco y Santiago de Chuco obtuvieron los primeros lugares, en el “III Festival y I Concurso Nacional de Quesos”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego.

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...