DECLARAN “QUESO ECOLÓGICO ARTESANAL” AL DERIVADO LÁCTEO DE OTUZCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 6, 2018 - 00:00

El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la producción de calidad de los derivados lácteos que se producen en las plantas queseras de la referida provincia y a su vez que sean reconocidos a nivel regional y nacional.

Esta calificación fue aprobada mediante la Ordenanza Municipal Nº 06-2018 de la Municipalidad Distrital de Agallpampa (Otuzco), la cual se aprobó en el marco de las constantes capacitaciones que reciben los productores y productoras en la elaboración de derivados lácteos por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

En la disposición administrativa, se encargó a la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Medio Ambiente del municipio y al CITE agropecuario CEDEPAS Norte para que sean los responsables de dar cumplimiento a lo establecido.

En la parte considerativa de la norma, se instituyó el compromiso de participar en la elaboración de la estrategia para la asistencia técnica a los productores y productoras, la propuesta de implementación de nuevas plantas de derivados lácteos, participación en ferias regionales y nacionales llevando la denominación de “Queso ecológico artesanal”, entre otros compromisos.

Cabe resaltar que los productores y productoras de Otuzco y Santiago de Chuco obtuvieron los primeros lugares, en el “III Festival y I Concurso Nacional de Quesos”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...