ELABORAN YOGURT DE MASHUA NEGRA, UN TUBÉRCULO ANTICANCERÍGENO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Febrero 28, 2020 - 00:00

Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, viene elaborando yogurt de mashua negra, el cual es un tubérculo con grandes propiedades anticancerígenas.

El productor que elabora el yogurt es Virgilio Faustino Ríos Rodríguez, quien además de dedicarse a la elaboración de derivados lácteos, también cultiva el tubérculo andino que se asemeja a la papa y a la oca.

Ríos Rodríguez y su asociación reciben asesorías por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, lo que les ha permitido mejorar las técnicas de elaboración de los derivados lácteos, así como la calidad de los mismos.

El emprendedor refirió que la iniciativa de elaborar el yogurt con el ingrediente altamente nutritivo y beneficioso para el organismo, surgió a raíz de su participación en la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Gastronómica y MYPES, organizada en el distrito de Huamachuco en el marco de una fiesta patronal.

“En la Feria teníamos que llevar productos innovadores, entonces nosotros hicimos yogurt de mashua negra, de oca, de yacón, el que más acogida tuvo fue el de mashua negra. El CITE agropecuario nos apoya con el asesoramiento, hemos mejorado el producto porque antes no nos salía bien, no lo elaborábamos correctamente ya que no teníamos conocimiento. Ahora, ya hemos mejorado el yogurt y hemos aprendido a preparar el queso porque antes solo producíamos quesillo nada más. En dos o tres días, el queso, se volvía ácido, pero ahora con las asesorías tenemos un queso que nos puede durar tres semanas o un mes y se mantiene muy bien”, indicó Ríos Rodríguez.

Actualmente, se viene realizando estudios al yogurt para su certificación y comercialización.

Cabe resaltar que la mashua negra es un alimento rico en proteínas, carbohidratos y que ayuda a tratar el cáncer del colon, piel y próstata.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...