ELABORAN YOGURT DE MASHUA NEGRA, UN TUBÉRCULO ANTICANCERÍGENO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Febrero 28, 2020 - 00:00

Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, viene elaborando yogurt de mashua negra, el cual es un tubérculo con grandes propiedades anticancerígenas.

El productor que elabora el yogurt es Virgilio Faustino Ríos Rodríguez, quien además de dedicarse a la elaboración de derivados lácteos, también cultiva el tubérculo andino que se asemeja a la papa y a la oca.

Ríos Rodríguez y su asociación reciben asesorías por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, lo que les ha permitido mejorar las técnicas de elaboración de los derivados lácteos, así como la calidad de los mismos.

El emprendedor refirió que la iniciativa de elaborar el yogurt con el ingrediente altamente nutritivo y beneficioso para el organismo, surgió a raíz de su participación en la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Gastronómica y MYPES, organizada en el distrito de Huamachuco en el marco de una fiesta patronal.

“En la Feria teníamos que llevar productos innovadores, entonces nosotros hicimos yogurt de mashua negra, de oca, de yacón, el que más acogida tuvo fue el de mashua negra. El CITE agropecuario nos apoya con el asesoramiento, hemos mejorado el producto porque antes no nos salía bien, no lo elaborábamos correctamente ya que no teníamos conocimiento. Ahora, ya hemos mejorado el yogurt y hemos aprendido a preparar el queso porque antes solo producíamos quesillo nada más. En dos o tres días, el queso, se volvía ácido, pero ahora con las asesorías tenemos un queso que nos puede durar tres semanas o un mes y se mantiene muy bien”, indicó Ríos Rodríguez.

Actualmente, se viene realizando estudios al yogurt para su certificación y comercialización.

Cabe resaltar que la mashua negra es un alimento rico en proteínas, carbohidratos y que ayuda a tratar el cáncer del colon, piel y próstata.

 

Comparte :
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...