Innovar y añadir valor al producto mejora competitividad de cooperativas

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Noviembre 2, 2016 - 00:00

Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite agropecuario de Cedepas Norte.

El incremento del valor añadido al producto, la innovación y la diversificación son algunas de las dimensiones claves que se deben tomar en cuenta para lograr cooperativas más competitivas.

Así lo indicó el secretario técnico de Federación de Cooperativas Agro-Alimentarias del País Vasco, Iñaki Nubla durante su exposición en el “Encuentro para intercambio de experiencias Macro regionales de desarrollo organizacional cooperativo” organizado por el CITE agropecuario Cedepas Norte.

El experto manifestó que las cooperativas deben ganar dimensión, el cual le permitirá manejar mayores volúmenes de producción, diversificación e intercooperación. Igualmente, sostuvo que los productos deben contar con un valor añadido tanto en la transformación, comercialización y especialización.

Otro de los puntos clave para generar mayor competitividad en las cooperativas, es la innovación y la empresarización. “La empresarización busca que la gestión de la cooperativa sea manejada por profesionales, que se cuente con una planificación estratégica, financiera y de marketing. La planificación sirve para identificar a dónde queremos ir, para poner medios y recursos a fin de alcanzar los objetivos”, precisó el Iñaki Nubla.

En el encuentro se analizó la situación actual de las cooperativas Coopanorte, Ceprovasc, Markahuamachuco, Coopserbop. Algunas recomendaciones que se les hizo fue contar con una marca que los identifique y un producto diferenciado, así como también certificar la cadena productiva de los productos con los que trabajan.

El director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, refirió que el evento estuvo dirigido a agentes cooperativos y tuvo como objetivo principal capacitarlos para que impulsen y refuercen las estrategias de revitalización de sus cooperativas.

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...