INTERCAMBIAN EXITOSAS EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN DE PROYECTOS AGROPECUARIOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Julio 26, 2018 - 00:00

Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y proyectos se exhibieron en el Encuentro Macro Regional de Intercambio de Experiencias del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

En este evento, representantes de organizaciones agropecuarias de Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Ancash y asesores técnicos y articuladores regionales del CITE agropecuario se reunieron para compartir sus avances y logros en innovación e investigación de proyectos agropecuarios.

Una de las innovaciones que se realizaron en Piura es la preparación de derivados lácteos de cabra con menta y otras hierbas aromáticas

“Gracias al CITE agropecuario hemos recibido capacitaciones que nos han servido para conocer cómo preparar diversos tipos de queso y de mejor calidad”, sostuvo el representante de la Asociación de Ganaderos de Cañas-Marcavelica de la provincia de Sullana, región Piura, Rufino Castro Alaya.

Magaly Seminario Herrera, socia de Aprolact, organización dedicada a la producción de leche de ganado vacuno en Piura, indicó que la asistencia técnica y de comercialización que reciben por parte del CITE agropecuario, ha contribuido a incrementar sus ventas.

 

BANANO ORGÁNICO

Con respecto a la cadena de banano orgánico, el gerente de la Asociación Valle del Chira en Piura, Kelvin Atoche Escobar, refirió que su asociación cada año incrementa el volumen de banano orgánico exportado a países de Europa y Asia.

“Semanalmente exportamos un promedio de 240 toneladas de banano orgánico a Holanda, Alemania, Suiza, Italia, Bélgica, Austria y Corea”, indicó.

 

 

VALOR AGREGADO

En el Valle Jequetepeque, la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Capo Caleb, dedicada también a la producción de banano orgánico, presentó al panetón “Valletón”, elaborado de harina de banano orgánico con arándano, chía y cáscara de naranja confitada.

Otro de los productos innovadores que se mostró fue el “Bananoa”, una bebida a base de banano orgánico con quinua, producida por la Cooperativa CEPROVAJE. La cooperativa también presentó la jalea de espárrago, un alimento ideal para acompañarlo con yogurt griego.

DERIVADOS CON CARNE DE CUY

Los derivados con carne de cuy, fueron otros de los alimentos innovadores que destacaron en el Encuentro Macro Regional de Intercambio de Experiencias del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

Ferlinda Sánchez Córdova, quien es socia de la Red de Productores de Cuyes de Condebamba Alto (Redprocuy) en Cajamarca, mencionó que antes de las capacitaciones del CITE agropecuario su asociación solo se dedicaba a la crianza de cuyes.

“Antes criábamos cuyes sin las condiciones adecuadas. Con las capacitaciones de CEDEPAS Norte, empezamos la crianza tecnificada. Luego, nos capacitaron en el proceso de faenado de cuy. Y posteriormente, con las asesorías del CITE agropecuario hemos aprendido a darle un valor agregado, ahora preparamos embutidos como mortadela, cabanossi, jamón y hotdog”, detalló Sánchez Córdova.

Igualmente, en Lambayeque, la Asociación de Productores de Animales Menores y en Ancash, la Cooperativa Agropecuaria Fortaleza y Purísima comercializan en ferias, cuyes empacados al vacío en forma deshuesado y marinado.

 

QUESO MUNDIALISTA

En la provincia de Bolognesi, región Ancash, la Cooperativa Agraria Carhuasaqui de Bolognesi prepara quesos con hierbas aromáticas como perejil. Asimismo, han innovado quesos con cebolla, pimentón y ají. Entre otros derivados lácteos, ofrecen queso tipo andino, fresco, maduro, mantequilla, yogurt y manjar blanco.

En Otuzco, provincia de la región La Libertad, los integrantes de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, sorprendieron a los asistentes con el queso mundialista, un queso con los colores patrios, elaborado y comercializado durante la temporada del mundial.

“Para darle la coloración al queso hemos usado pimiento. Solo para darle color, porque para darle sabor utilizamos los cultivos lácticos. Otra innovación que hemos impulsado es la preparación de jalea -que acompaña al yogurt griego- con frutos de la zona como sauco, zarzamora, aguaymanto, además utilizamos espárrago”, explicó el socio de la Asociación Perla del Paraíso, Abel Luis Cueva.

En tanto, en Cajamarca, la Cooperativa de Productores Agropecuarios Hualgayoc, diversificaron los derivados lácteos que producen y elaboraron “Energylac”, una bebida energizante, preparada con lactosuero.

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...