INVESTIGADORES DE PROYECTO DE UNT Y DEL CITE AGROPECUARIO PARTICIPAN EN TALLER DE CONCYTEC

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Diciembre 11, 2018 - 00:00

INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos seleccionados.

Investigadores del Laboratorio de Ingeniería de Procesos Agroindustriales de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que vienen trabajando en el proyecto de platos biodegradables elaborados a base de seudotallo de banano, participan en el Taller ¿Cómo emprender después de investigar?, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

La investigación de platos biodegradables se encuentra dentro de los 25 proyectos seleccionados de 72 proyectos presentados. Los investigadores de los proyectos que fueron seleccionados están siendo capacitados en emprendimiento tecnológico a fin de que luego puedan llevar al mercado los nuevos productos investigados.

El proyecto de platos biodegradables a base de seudotallo de banano es amigable con el medio ambiente, ya que utiliza como materia prima parte de la planta de banano, que generalmente es desechado; y que con el tiempo, podrá descomponerse por acción de agentes biológicos naturales.

El taller de Concytec se viene desarrollando en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y también se realizará en otras regiones. De acuerdo a la información publicada en la página web de Concytec, los talleres forman parte de la difusión del programa Leaders in Innovation Fellowship (LIF), que consiste en una pasantía sobre innovación y emprendimiento en Reino Unido, cuya convocatoria se realizará durante el 2019.

Comparte :

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales – FCIL de la...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...