Más de 200 liberteños con pocas oportunidades laborales serán capacitados e insertados laboralmente

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Febrero 28, 2017 - 00:00

Lanzan proyecto promovido por CEDEPAS Norte y financiado por FONDOEMPLEO que busca capacitar a personas con escasas oportunidades de empleo con el fin de insertarlas laboralmente.

Un total de 260 liberteños con escasas oportunidades de estudio y de empleo serán beneficiadas con capacitaciones en temas agrícolas para luego ser insertados laboralmente en empresas agroindustriales, en el marco del proyecto promovido por CEDEPAS Norte y financiado por FONDOEMPLEO.

Las clases que tienen como objetivo formar a “Operarios y supervisores de cosecha de hortalizas y frutales” se dictarán gratuitamente en la organización educativa Tecsup.

Se espera instruir a 200 personas para que laboren como operarios de cosecha; y a 60 personas para que trabajen como supervisores de cosecha en Camposol.

En los cursos, los estudiantes aprenderán sobre buenas prácticas agrícolas, seguridad agrícola y salud ocupacional, manejo agronómico de hortalizas y frutales y procedimiento de cosecha y post- cosecha de hortalizas y frutales. Luego de ello, habrá una etapa de inserción laboral.

El plan “Capacitación e inserción laboral -operario, supervisor- Ascope, Trujillo, Virú, en La  Libertad” tiene una duración de 16 meses y está dirigido a pobladores de las provincias de Virú, Trujillo, Ascope y Pacasmayo, cuyas edades oscilen entre los 18 a 40 años de edad y que hayan tenido pocas oportunidades para capacitarse.

El proyecto de generación de empleo fue lanzado hoy miércoles 01 de marzo a las 10:30am en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Chao y contó con la presencia de los representantes de CEDEPAS Norte, CAMPOSOL, y Tecsup.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...