PRESENTAN DIAGNÓSTICO PARA CONOCER LIMITACIONES QUE ENFRENTAN LOS Y LAS JÓVENES PARA ACCEDER A EMPLEOS DIGNOS Y SOSTENIBLES EN LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 18:00

El 21.5% de la población juvenil de la región La Libertad, representado por 115 mil jóvenes de 15 a 29 años de edad no estudian ni trabajan. Esta cifra supera al promedio nacional 5,7%, según el reporte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú del 2022.

Una de las brechas de empleabilidad de carácter formativo que se registra en La Libertad es la desconexión entre las especialidades ofertadas por los centros e institutos y las necesidades reales del mercado laboral, así como también la carencia de habilidades blandas y digitales por parte de la población juvenil.

Esta información se obtuvo en el “Diagnóstico participativo de brechas de empleo de juventudes, medios de vida y relaciones de género, con titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades de los territorios de La Libertad”, realizado en el marco del proyecto Impacto Joven, ejecutado por la ONG CEDEPAS Norte con cofinanciamiento de Manos Unidas y la Unión Europea.

En el mencionado estudio, se identificaron otras brechas concernientes a la experiencia laboral, socioeconómicas y de género. Con respecto a la experiencia laboral, se encontró que la mayoría de jóvenes no cuenta con historial de trabajo previo, dificultando que desarrollen una trayectoria laboral progresiva hacia mejores posiciones, con mayores ingresos y oportunidades de crecimiento profesional.

Con relación a las brechas socioeconómicas, se encontró que muchos jóvenes carecen de los recursos para iniciar o completar estudios superiores universitarios y no universitarios. Otros jóvenes que deciden iniciar un emprendimiento lo hacen de manera empírica. Es decir, con poco capital, sin conocimientos de mercado o finanzas básicas y de manera informal.

En cuanto a las brechas de género, se muestra que en promedio las mujeres de todos los niveles educativos perciben menos ingresos que sus pares masculinos. Las mujeres perciben 833 soles menos que hombres con el mismo nivel educativo y el 56.2% de mujeres están en trabajos precarios y no formales.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...