Productores y productoras del Valle Santa Catalina amplían 80% de hectáreas de maracuyá orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Marzo 7, 2017 - 00:00

Cooperativa CEPROVASC suscribe convenio con empresa FRUTOSA y de esta manera asegura mercado por cuatro años.

Más de 40 productores y productoras de Laredo, Poroto (Trujillo), Samne y Plaza Pampa (Otuzco) extendieron sus hectáreas de cultivo de maracuyá orgánico en un 80% y aseguraron la producción de este fruto por cuatro años, gracias al convenio suscrito entre la Cooperativa Agraria Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina (CEPROVASC) y la empresa Frutos Tongorrape S.A. (FRUTOSA).

La presidenta del consejo de administración de la COOPCEPROVASC, Olga Alayo Reyes, refirió que los hombres y mujeres de campo de las referidas jurisdicciones poseían 25 hectáreas de este cultivo y ahora se ha ampliado 20 hectáreas más.

“La finalidad de este convenio es mejorar la economía de los productores y productoras mediante la ampliación de la frontera agrícola de maracuyá orgánico, con un contrato de cuatro años y con un precio refugio mínimo de dos soles el kilo. Cuando se produce, a veces es difícil vender el producto, pero con este convenio estamos asegurando el mercado”, detalló Alayo Reyes, tras indicar se producen un promedio de 25 mil kilos de maracuyá por hectárea al año.

CEDEPAS Norte brindó asesoramiento técnico para la suscripción del convenio.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...