Productores y productoras del Valle Santa Catalina amplían 80% de hectáreas de maracuyá orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Marzo 7, 2017 - 00:00

Cooperativa CEPROVASC suscribe convenio con empresa FRUTOSA y de esta manera asegura mercado por cuatro años.

Más de 40 productores y productoras de Laredo, Poroto (Trujillo), Samne y Plaza Pampa (Otuzco) extendieron sus hectáreas de cultivo de maracuyá orgánico en un 80% y aseguraron la producción de este fruto por cuatro años, gracias al convenio suscrito entre la Cooperativa Agraria Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina (CEPROVASC) y la empresa Frutos Tongorrape S.A. (FRUTOSA).

La presidenta del consejo de administración de la COOPCEPROVASC, Olga Alayo Reyes, refirió que los hombres y mujeres de campo de las referidas jurisdicciones poseían 25 hectáreas de este cultivo y ahora se ha ampliado 20 hectáreas más.

“La finalidad de este convenio es mejorar la economía de los productores y productoras mediante la ampliación de la frontera agrícola de maracuyá orgánico, con un contrato de cuatro años y con un precio refugio mínimo de dos soles el kilo. Cuando se produce, a veces es difícil vender el producto, pero con este convenio estamos asegurando el mercado”, detalló Alayo Reyes, tras indicar se producen un promedio de 25 mil kilos de maracuyá por hectárea al año.

CEDEPAS Norte brindó asesoramiento técnico para la suscripción del convenio.

Comparte :
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...