PROMUEVEN LA INNOVACIÓN EN LOS DERIVADOS LÁCTEOS DE CAJAMARCA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Septiembre 25, 2018 - 00:00

Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras de este sector, son algunos de elementos que contribuyen a expandir el mercado.

Estas fueron algunas de las principales conclusiones que se arribaron en el evento “Innovación en derivados lácteos en cajamarca: experiencias, normas y políticas”, organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte filial Cajamarca, Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca-(CCPC), Gobierno Regional de Cajamarca y la Coordinadora de Derivados Lácteos de Cajamarca-(Codelac).

En el evento participaron 80 personas, entre trabajadores del sector público y privado, empresarios del sector lácteo y estudiantes de carreras relacionadas a la agroindustria. Los asistentes interactuaron con los ponentes sobre los temas planteados y de acuerdo a sus intereses empresariales.

En la actividad, también se enfatizó la realización de estudios para la aplicación de biotecnología en la mejora de la calidad de los derivados lácteos; para ello se debe fortalecer la articulación con universidad e institutos de investigación para afinar estudios sobre cultivos lácticos y cepas especiales para el queso mantecoso cajamarquino.

Asimismo, se reconoció que el desarrollo de la innovación tecnológica está estrechamente vinculada con la innovación social, motivo por el cual se destacó la importancia de la organización y asociatividad de pequeños productores, con clara visión de negocio, mercados definidos, productos con valor agregado y desarrollo de alianzas estratégicas.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...