SE DIO INICIO AL PROGRAMA DE FORMACIÓN CANDIDATAS PERÚ 2022: POR PARIDAD EN LA POLÍTICA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Septiembre 5, 2022 - 21:15

Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin embargo, esto no se ha reflejado en los espacios de poder, donde históricamente la participación y representación de las mujeres en los cargos de elección popular ha sido limitada.

Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 son el primer proceso electoral subnacional con paridad y alternancia, constituyendo un importante avance para la participación política de las mujeres.

Por esta razón con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática mejorando los niveles de participación política de las mujeres, el viernes 2 de septiembre comenzó la etapa virtual del programa Candidatas Perú 2022: por paridad en la política, donde participaron mujeres candidatas a las elecciones municipales y regionales de las regiones de Cusco, Puno y La Libertad. Esta es una iniciativa del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte, Grupo Propuesta Ciudadana y el Centro Bartolomé de las Casas.

El programa de formación tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres candidatas para interpretar y comunicar los problemas sociales de mayor importancia en cada una de sus localidades, asimismo, se les capacitará para que desarrollen su liderazgo político y puedan diseñar su propio plan de campaña electoral.

En esta primera sesión, que se desarrolló vía Zoom, Gabriela Serrano dio las palabras de bienvenida en representación del Instituto Republicano Internacional (IRI), además se presentó el aula virtual, donde las participantes podrán acceder a todos los recursos y herramientas que les brinda el programa. Luego se dio inicio al primer tema: ejercicio de los derechos ante el acoso político durante la campaña y qué recursos utilizar para resolver posibles casos de violencia, esta charla estuvo a cargo de Sandy Melgar Vílchez investigadora para la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

También se tuvo la participación de Marisa Glave, facilitadora de las sesiones virtuales, que dio el tema de: Marco institucional nacional del derecho de las mujeres, donde se enfatizó el promover políticas de igualdad y detectar cuales son los problemas que enfrentan las mujeres dentro de los partidos políticos.

Las siguientes sesiones virtuales se llevarán a cabo el 5 y 7 de septiembre, con los temas de: Financiamiento y normativa de campaña electoral y la metodología desarrollada por WiGov de “Ganar a Gobernar”. También habrá sesiones presenciales en cada región, con el objetivo de reforzar las habilidades de comunicación, plan de campaña y gestión digital.

Comparte :
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...