La Libertad

PERFIL REQUERIDO:

Formación:

  1. Profesional en Ing. Agroindustrial, de preferencia con estudios de especialización en economía circular y/o gestión de la innovación.
  2. Conocimientos especializados y experiencia de campo en desarrollo de prototipos y procesos de transformación de productos innovadores.
  3. Conocimiento de metodologías participativas de capacitación y asesoría técnica.

 

Experiencia:

  1. Experiencia de al menos 3 años trabajando en procesos de transformación e innovación de productos agroindustriales.
  2. Experiencia de al menos 2 años trabajando en campo en fortalecimiento de capacidades de organizaciones/empresas asociativas.
  3. Experiencia de 2 años de trabajo con empresas de granos andinos, lácteos y cuyes.
  4. Experiencia de trabajo con productores/as de la zona de sierra La Libertad.
  5. Experiencia en registro y sistematización de información y elaboración de informes

 

Otros:

  1. Contar con licencia de conducir de moto y/o camioneta.
  2. Dominio de office a nivel usuario.
  1. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

 

Fortalecer capacidades de la población beneficiaria del programa para implementar procesos de transformación y comercialización de productos transformados como granos andinos, y cuyes.

 

FUNCIONES

 

FUNCIÓN BÁSICA

Reportando al gerente del programa y los coordinadores/as en las provincias. Es la persona responsable del fortalecimiento de capacidades de los hombres y mujeres productores/as de granos andinos (quinua y tarwi) y crianza cuyes; en procesos de transformación de productos.  Formulando e implementando estrategias para el fortalecimiento de capacidades de productores/as para implementar de manera competitiva líneas de producción de transformación de granos andinos y cuyes, para el logro de los objetivos y resultados previstos en el programa.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Asegurar el logro de los productos y efectos contemplados en la formulación y los planes Anuales de Programa, en lo que se refiere a la implementación de procesos de transformación de granos andinos y cuyes.
  • Diseñar e implementar procesos de desarrollo de prototipos de productos a base de granos andinos y cuyes.
  • Diseñar e implementar, en colaboración con los/as asesores técnicos principales, un plan de capacitación y asesoría técnica adecuado a las características de los productos a ser trabajados por las empresas asociativas de estas cadenas de valor.  
  • Proponer innovaciones tecnológicas y obtener resultados tangibles en términos de procesamiento de productos de las cadenas valor trabajadas por las empresas asociativas.
  • Asistir/asesorar a empresas asociativas para la implementación de las estrategias de procesamiento de quinua, tarwi y cuyes, adquisición y uso de equipos, así como, la superación de incidencias en su ámbito de transformación.
  • Planificar y reportar según la normativa de programa, las acciones de capacitación y asesoría, recogiendo los productos e información necesaria para la medición de las actividades y objetivos a su cargo, definidos en la formulación del programa.
  • Coordinar con titulares de derecho, sus organizaciones en cada territorio, instituciones y autoridades locales de la zona de intervención para la ejecución de las actividades del programa de manera articulada.  
  • Asegurar la incorporación de mecanismos de economía circular y protección del medio ambiente en las acciones ejecutadas en el programa.
  • Dar seguimiento a la realización de consultorías que complementen las actividades agrícolas, realizando estrictos controles de calidad del proceso.
  • Otras que de manera específica le designe el/la gerente del programa.

 

LUGAR Y PLAZO

El/la asesor/a técnico estará ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, debiendo desplazarse a las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán, que corresponden a las diferentes zonas de acción del programa.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

 

Adjuntar CV.

Envío de CV, hasta el domingo 17 de diciembre del 2023 al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Asesor técnico agroindustrial.

 

 

Límite de postulación :
De Martes, Diciembre 12, 2023 - 15:45 hasta Domingo, Diciembre 17, 2023 - 18:00
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...