En La Libertad solo el 29% de productores agrícolas están asociados

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Diciembre 9, 2016 - 00:00

Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa.

De las 127,279 personas que se dedican al sector agrario en La Libertad, solo el 29% está afiliada a alguna asociación, cooperativa o comité, mientras que el 71% no está afiliada a ningún modelo de asociación, según el último reporte del Censo Agrario realizado en el 2012.

Federico Tenorio Calderón, director general de CEDEPAS Norte, organización civil que promueve el desarrollo inclusivo y la formalización de productores y productoras agrarios en seis regiones del país, indicó que existe un gran desafío en La Libertad para generar asociaciones entre los hombres y mujeres de campo.

“Ancash y Arequipa nos llevan ventaja porque el 81% y el 72% de sus productores, respectivamente, se encuentran asociados”, precisó Tenorio Calderón durante su exposición “Asociatividad para la Innovación” en el I Foro de Innovación Regional de La Libertad, organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

En este contexto, Tenorio Calderón refirió que cuando los pequeños agricultores se organizan en empresas asociativas, ésta será sostenible y rentable, solo si se genera economía de escala.

“Cuando los pequeños agricultores se asocian y generan economía de escala pueden obtener muchos beneficios como la reducción de costos (en los insumos), mejoramiento de la calidad de la oferta, acceso a financiamiento, entre otros beneficios”, detalló.

De igual modo, refirió que en una consultoría realizada por la organización civil a uno de los más sobresalientes estudios de abogados en Lima, especialistas en temas tributarios, se concluyó que el modelo de cooperativa es el mejor modelo para la asociación entre pequeños productores y productoras.

“Para que una cooperativa tenga éxito se debe conocer el negocio, conocer al detalle cómo funciona una cadena productiva, quiénes son los intervinientes en la cadena productiva, y cuáles son sus intereses”, señaló.

 

INVERTIR EN INNOVACIÓN

El director de CEDEPAS Norte también explicó que es necesario invertir en innovación tecnológica y social en la pequeña agricultura, como estrategia de promoción de la competitividad de la región.

Asimismo, expuso que para lograr el éxito de la asociatividad, deben plantearse objetivos claros, contar con líderes flexibles y debe haber coherencia de las organizaciones que la asocian.

“El éxito de las asociaciones radica en la búsqueda de servicios que permitan acceder a mercados, abaratando los costos de transacción, pero manteniendo cada asociado su independencia en la obtención del producto a comercializar”, destacó.

Comparte :
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...