INNOVADORES PLATOS CON CARNE DE CUY CAUTIVÓ A TRUJILLANOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 1, 2018 - 00:00

Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte en coordinación con el Instituto Fe y Alegría 57 – CEFOP, organizó el I Encuentro Macro Regional Gastronómico e Innovaciones con Carne de Cuy.

El Encuentro contó con la participación de 18 organizaciones y restaurantes de La Libertad, Ancash, Lambayeque, Cajamarca y Lima. Los participantes exhibieron diversos e innovadores platos elaborados a base de carne de cuy, como enrollado de cuy, cuy broaster, cuy chactado con papas nativas, cuy anticuchero, ajiaco de cuy, entre otros platos.

De igual modo, los restaurantes participaron en un concurso que premió tres categorías. En la categoría Mejor Sazón, ganó el restaurante El Pregón. En la categoría Plato Más Innovador, ganó el Restaurante Cavia Recreo con la presentación de su plato Enrollado de Cuy. En tanto, en la categoría Favorito del Público, ganó el Restaurante El Olivar con la exhibición de su plato Cuy Broaster.

Los jurados del concurso, estuvo conformado por el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mariano Valderrama, el chef del hotel Costa del Sol, entre otros reconocidos chefs.

 

RESTAURANTES PARTICIPANTES

Los restaurantes que participaron en el evento fueron El Olivar, Cavia, Cavia Recreo, Picantería Cielo Salpino, Los Herrajes, Wakepiedra, Hawai, Los Manguitos, Ramada Luna de Moche, Mamá María, La Patrona Catering y eventos, El Pregón y Enmanuel Catering, mientras que las asociaciones que participarán son la Asociación de Mujeres Cuyicultoras Emprendedoras del Algarrobal y la Cooperativa de Servicios Múltiples de Mujeres del Valle Jequetepeque.

Además, la Asociación de Productores de animales menores Túcume, Cooperativa Agropecuaria Antonio Raymondi y Cooperativa Agropecuaria Fortaleza y Purísima.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...