INNOVADORES PLATOS CON CARNE DE CUY CAUTIVÓ A TRUJILLANOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 1, 2018 - 00:00

Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte en coordinación con el Instituto Fe y Alegría 57 – CEFOP, organizó el I Encuentro Macro Regional Gastronómico e Innovaciones con Carne de Cuy.

El Encuentro contó con la participación de 18 organizaciones y restaurantes de La Libertad, Ancash, Lambayeque, Cajamarca y Lima. Los participantes exhibieron diversos e innovadores platos elaborados a base de carne de cuy, como enrollado de cuy, cuy broaster, cuy chactado con papas nativas, cuy anticuchero, ajiaco de cuy, entre otros platos.

De igual modo, los restaurantes participaron en un concurso que premió tres categorías. En la categoría Mejor Sazón, ganó el restaurante El Pregón. En la categoría Plato Más Innovador, ganó el Restaurante Cavia Recreo con la presentación de su plato Enrollado de Cuy. En tanto, en la categoría Favorito del Público, ganó el Restaurante El Olivar con la exhibición de su plato Cuy Broaster.

Los jurados del concurso, estuvo conformado por el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mariano Valderrama, el chef del hotel Costa del Sol, entre otros reconocidos chefs.

 

RESTAURANTES PARTICIPANTES

Los restaurantes que participaron en el evento fueron El Olivar, Cavia, Cavia Recreo, Picantería Cielo Salpino, Los Herrajes, Wakepiedra, Hawai, Los Manguitos, Ramada Luna de Moche, Mamá María, La Patrona Catering y eventos, El Pregón y Enmanuel Catering, mientras que las asociaciones que participarán son la Asociación de Mujeres Cuyicultoras Emprendedoras del Algarrobal y la Cooperativa de Servicios Múltiples de Mujeres del Valle Jequetepeque.

Además, la Asociación de Productores de animales menores Túcume, Cooperativa Agropecuaria Antonio Raymondi y Cooperativa Agropecuaria Fortaleza y Purísima.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...