JÓVENES DE LA LIBERTAD DIALOGAN SOBRE DEMOCRACIA EN EL MARCO DEL PROYECTO “PERÚ CONVERSA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Junio 4, 2024 - 10:45

Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de la democracia peruana y reflexionaron acerca de los retos que afronta nuestro sistema democrático en estos tiempos de crisis en la vida política e institucional del país.

La reunión se llevó a cabo en el marco del proyecto Perú Conversa, impulsado a nivel nacional por IDEA Internacional y en La Libertad por Cedepas Norte. En la reunión participaron jóvenes de las organizaciones Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes, del Voluntariado de la Universidad Nacional de Trujillo, de la asociación UNIR del distrito de Laredo y estudiantes de Ciencias Políticas y Educación.

La reunión desarrollada el pasado viernes 31 de enero, en la ciudad de Trujillo, contó con la participación de Sabrina Mora Cabrera, coordinadora del proyecto Perú Conversa por parte de la Asociación Civil Transparencia. Ella abrió la discusión a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué es la democracia y cómo podemos cuidarla?

“Muchas veces sucede que por democracia entendemos que solo hablamos de procesos electorales y no tenemos en cuenta sus demás pilares. De eso trató la charla, para explorar más a profundidad este conceptos y otros como Estado, gobierno y política”, comentó.

Una de las ideas más importantes que transmitió Mora durante su charla fue que la democracia es una “fórmula para procesar conflictos, no desaparecerlos” y “un método para mantener la paz con respeto a las reglas”.

Además, Mora comentó cifras reveladoras sobre lo que la población de La Libertad piensa acerca de la democracia. Citó la encuesta de Ipsos en la que los liberteños dan una nota promedio de 7.3 en una escala de 20 puntos a la calidad de la democracia del Perú.

También según la misma encuesta, dijo que 2 de cada 5 liberteños consideran que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, mientras que 1 de 4 liberteños indica que en algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible.

 

Jóvenes opinan

Una de las participantes fue Katia Coronel, asesora de la Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes en La Libertad. “Estamos participando en el proyecto Perú Conversa y esta vez hemos hablado sobre cómo defender la democracia y por qué es tan importante hablar de ella”, dijo.

Coronel considera que estos espacios de participación como La Libertad Conversa son muy importantes para que los jóvenes y todos los actores políticos y sociales de la región puedan dialogar sobre los retos que tiene nuestro sistema democrático.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...