SE DESARROLLÓ CON ÉXITO EL DIÁLOGO ENTRE CONGRESISTAS Y LA RED “JÓVENES CONSTRUCTORES DE DIÁLOGO POR LA DEMOCRACIA PERUANA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 13:15

Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”.

 

Voceros y voceras de La Libertad, Cusco y Puno presentaron las necesidades y demandas de las juventudes que requieren de la atención y acción de los congresistas, así como de la Mesa de Jóvenes Parlamentarios con la finalidad de conciliar acuerdos o compromisos por parte de los parlamentarios o equipos congresales frente a las propuestas desarrollados por la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional, Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

En cuanto a los ejes temáticos presentados por la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, las ideas de importancia priorizadas por las tres regiones fueron: Educación y Salud, por otro lado, Seguridad y protección contra la violencia, y Trabajo-empleo; incorporando en la presentación testimonios de experiencias de los mismos voceros y voceras logrando así comentarios e impresiones por parte de los miembros del Congreso.

En cuanto al eje de Educación, hubo en énfasis importante en promover la cobertura nacional de la banda ancha y el cierre de la brecha digital, el acompañamiento a la instalación de mesas de trabajo regionales sobre la calidad de la enseñanza en la escuela y que esta permita el acceso a la educación superior sin requerir preparación complementaria.

Con respecto al eje de Salud, también se resaltó la necesidad de fiscalizar la creación de una ley referida a la implementación de acciones de prevención en salud, articulando con otras instituciones como escuelas y sociedad civil, medios de comunicación y redes sociales.

Sobre el eje seguridad y protección contra la violencia la idea fuerza principal fue el fiscalizar y promover una mesa de trabajo regional sobre prevención, erradicación y sanción efectiva contra la violencia sexual, especialmente en niños, niñas, adolescentes y juventudes. 

Finalmente, en el último eje expuesto sobre Trabajo y empleo se manifestó la idea fuerza de fiscalizar el cumplimiento de la normativa sobre las prácticas pre-profesionales y la promoción del acceso de jóvenes al mercado laboral y la protección social.

Al momento del diálogo las y los parlamentarios intervinieron de manera efectiva informando las acciones realizadas en temáticas de juventudes y asumiendo compromisos de atender las necesidades pendientes.

La congresista Rosangella Barbarán, presidenta de la Mesa multipartidaria de Jóvenes Parlamentarios del Congreso, manifestó que es importante que los jóvenes hoy estén más organizados y tengan estas mesas de diálogo donde se ha podido coincidir en la problemática. 

Para difundir públicamente las ideas fuerza, los líderes juveniles expusieron un manifiesto con nueve puntos como parte de la “Agenda de temas priorizados desde la juventud” que construyeron a través de su participación en diálogos regionales. 

Conoce el manifiesto: https://www.cedepas.org.pe/sites/default/files/manifiesto_2.pdf

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...