CITE agropecuario CEDEPAS Norte investiga uso de ozono en banano orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Enero 25, 2017 - 00:00

Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte viene desarrollando y cofinanciando una investigación que consiste en la aplicación de ozono al fruto.

El estudio está siendo realizado en el marco del proyecto “Mejoramiento para la competitividad del banano orgánico de las regiones de La Libertad y de Piura”, impulsado por el Programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza.

La investigación que culminará en marzo del presente año, tiene como objetivo observar el comportamiento del banano orgánico al recibir la aplicación del ozono en sus diferentes fases de producción. Es decir, durante el periodo en parcela, en post cosecha y transporte.

Este trabajo que permitirá conocer las ventajas de aplicar ozono al banano orgánico, se realiza en el Valle del Chira y en el Valle Jequetepeque, con participación del equipo técnico del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, de los productores de banano orgánico, de reconocidos investigadores internacionales, de la Universidad Nacional de Trujillo y de Piura.

Una vez culminada la investigación, se realizará las gestiones correspondientes para conseguir el permiso de la aplicación del ozono en el manejo productivo y de postcosecha del fruto.

Sería la primera vez en estas regiones que se usa esta técnica, el cual contribuiría a retardar el proceso de maduración y de oxidación de las frutas.

Experiencias de otros países de Latinoamérica indican que la utilización del ozono incide en la eliminación de microorganismos, reducción de las mermas y permite que la fruta mantenga características de recién cosechada, por gusto y consistencia física.

El aporte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte a esta investigación es en conocimiento técnico y cofinanciamiento en la adquisición de los generadores de ozono.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...