CITE agropecuario CEDEPAS Norte investiga uso de ozono en banano orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Enero 25, 2017 - 00:00

Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte viene desarrollando y cofinanciando una investigación que consiste en la aplicación de ozono al fruto.

El estudio está siendo realizado en el marco del proyecto “Mejoramiento para la competitividad del banano orgánico de las regiones de La Libertad y de Piura”, impulsado por el Programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza.

La investigación que culminará en marzo del presente año, tiene como objetivo observar el comportamiento del banano orgánico al recibir la aplicación del ozono en sus diferentes fases de producción. Es decir, durante el periodo en parcela, en post cosecha y transporte.

Este trabajo que permitirá conocer las ventajas de aplicar ozono al banano orgánico, se realiza en el Valle del Chira y en el Valle Jequetepeque, con participación del equipo técnico del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, de los productores de banano orgánico, de reconocidos investigadores internacionales, de la Universidad Nacional de Trujillo y de Piura.

Una vez culminada la investigación, se realizará las gestiones correspondientes para conseguir el permiso de la aplicación del ozono en el manejo productivo y de postcosecha del fruto.

Sería la primera vez en estas regiones que se usa esta técnica, el cual contribuiría a retardar el proceso de maduración y de oxidación de las frutas.

Experiencias de otros países de Latinoamérica indican que la utilización del ozono incide en la eliminación de microorganismos, reducción de las mermas y permite que la fruta mantenga características de recién cosechada, por gusto y consistencia física.

El aporte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte a esta investigación es en conocimiento técnico y cofinanciamiento en la adquisición de los generadores de ozono.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...