FAMILIAS PRODUCTORAS DE OTUZCO INNOVAN YOGURT GRIEGO CON JALEA DE HORTALIZAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 14, 2018 - 00:00

Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo.

Familias dedicadas a la producción de yogurt, queso, manjar blanco, entre otros alimentos obtenidos de la leche, en el distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco (La Libertad), continúan realizando innovaciones a los derivados lácteos.

Esta vez, los productores y productoras, asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, innovaron yogurt griego con jalea de hortalizas como espárrago, betarraga, tomate y elaboraron también yogurt griego con jalea de frutas como aguaymanto y fresa.

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Agroindustriales “César Vallejo” CIPEN, César García Villegas, manifestó que los 21 integrantes de su asociación, al igual que él, son conscientes de la importancia de innovar y dar valor agregado a los derivados lácteos que producen para diferenciarse de la competencia.

“En el mercado la competencia es fuerte, por eso debemos continuar innovando para diferenciarnos. El derivado lácteo que ofrecemos es 100% natural.  A los niños de la zona les encanta el yogurt griego con jalea (de hortalizas y de frutas)”, afirmó García Villegas.

La preparación del yogurt griego con jalea de hortalizas y frutas lo aprendieron durante el curso organizado por el CITE agropecuario, el cual contó con la instrucción del especialista en derivados lácteos de la Universidad Privada Antenor Orrego, Ricardo Rodríguez.

García Villegas, agregó que la asociación se encuentra produciendo además mermelada de mora de sauco y aguaymanto, frutas que son cosechadas por las familias productoras.

“Nosotros garantizamos que nuestros productos son libres de químicos, porque los mismos socios siembran estas frutas con abonos orgánicos”, enfatizó.

El yogurt griego con jalea de hortalizas y de frutas estarán a la venta en la III expo feria "Somos Campo" que organizará la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad este viernes 18 y sábado 19 de mayo en el Polideportivo Claro en el distrito de El Porvenir, en Trujillo.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...