FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS CULMINAN EXITOSAMENTE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 20, 2023 - 16:30

Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La Libertad y Cajamarca culminaron con éxito el Programa de Formación a Gestores Públicos: Innovación para el desarrollo territorial, inversión pública y el uso de la renta extractiva.

El Programa tuvo como objetivo que los participantes fortalezcan sus capacidades para que a través de la inversión en proyectos se busque cerrar brechas y se potencie el uso la renta minera generada en sus territorios.

En la sesión de clausura realizada el 15 de setiembre en la ciudad de Trujillo, se desarrolló la clase magistral en Gestión Pública con Innovación, que fue facilitado por el experto Carlos Del Castillo.

Los gestores públicos de La Libertad y Cajamarca se mostraron satisfechos con el programa y resaltaron que los conocimientos obtenidos les ayudarán a desarrollar una mejor gestión para contribuir con su comunidad.

“El Programa de Formación a Gestores Públicos nos ha ayudado bastante en adquirir conocimientos para cerrar brechas y así poder contribuir a la población más vulnerable de nuestras localidades”, refirió la funcionaria de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, Ana Roncal Ramírez.

El representante de la Municipalidad Distrital de Pataz, Carlos Alfaro Castellanos, indicó que el Programa le ha brindado herramientas para conocer cómo llegar a la población de los anexos de su jurisdicción.

El funcionario de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, Freddy Reyes Mostacero, señaló que la capacitación contribuirá a que en su entidad se logre consensuar con la máxima autoridad la inyección de recursos para proyectos productivos.

En tanto, en la región Cajamarca, el funcionario de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, Percy Romero Mendoza, afirmó que la formación es de utilidad para la implementación de la estrategia prioritaria del Estado, Procompite.

“Como se puede observar todavía no hemos sabido encaminar todos los beneficios y bondades que tiene nuestra región. Sin embargo, yo creo que, como gestores, este programa, nos va a ayudar muchísimo a fortalecer las cadenas productivas y a impulsar a los productores para poder desarrollar a Cajamarca”, enfatizó Jessica Bardales Valdivia, en representación de los participantes del Gobierno Regional de Cajamarca.

Por su parte, el funcionario de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, Dante López Murga, destacó que el programa les ha permitido conocer una herramienta de gestión para poder fortalecer los emprendimientos de los ciudadanos y de esa manera, mejorar su calidad de vida.

El Programa fue organizado por CEDEPAS Norte y Grupo Propuesta Ciudadana, con el apoyo del Comité Regional Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS) - La Libertad, la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) La Libertad, Escuela Para el Desarrollo, Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el financiamiento de Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y USAID Perú.

 

Comparte :
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...