MÁS DE DOS MIL FAMILIAS DE LA SIERRA DE LA LIBERTAD SERÁN BENEFICIADAS CON PROYECTO DE GRANOS ANDINOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Julio 14, 2022 - 16:45

Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos en la sierra rural de La Libertad”, ejecutado por CEDEPAS Norte con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo de diez instituciones aliadas.

El objetivo del proyecto es contribuir a la reducción de brechas socioeconómicas de las familias de los andes de la región de La Libertad, así como también que pequeños productores y pequeñas productoras organizados incrementen sus ingresos y promuevan empleos de manera sostenible. 

El plan de trabajo se viene desarrollando en los distritos de Sanagorán, Huamachuco y Curgos pertenecientes a la provincia de Sánchez Carrión y en los distritos de Santiago de Chuco y Santa Cruz de Chuca, ubicados en la provincia de Santiago de Chuco. El proyecto beneficia directamente a 455 familias (177 mujeres y 278 hombres) y de manera indirecta a 2,500 familias.

Los resultados que se espera lograr es que los pequeños productores y pequeñas productoras fortalezcan capacidades tecnológicas innovadoras y mejoren su productividad, igualmente, que refuercen la capacidad para la gestión de empresas asociativas solidarias y que actores acuerden el impulso de propuestas innovadoras para el desarrollo de los territorios.  

Los aliados estratégicos de este programa son el proyecto “Promoción Económica para el Desarrollo Regional”, la Agencia Regional de Desarrollo La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la Cooperativa Agraria Ecológica Marka Huamachuco, la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, el Gobierno Regional de La Libertad, la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, Be Food Lab, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el CITE agroindustrial Chavimochic.

Comparte :
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...