PREMIAN A ASOCIACIONES PRODUCTORAS POR DERIVADOS LÁCTEOS INNOVADORES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Agosto 16, 2022 - 10:45

Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ocuparon los primeros puestos en las categorías de “Derivado lácteo innovador” y “Queso más grande” en el concurso realizado durante la XXI Feria Agroindustrial, Agropecuaria, Artesanal, Gastronómica y de Pymes, organizado el 12 y 13 de agosto por la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

El primer puesto en la categoría “Derivado lácteo innovador”, lo ocupó la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales Quisalta del caserío Candoguran, distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, con la presentación de un queso fresco con tarwi. La asociación ganó una prensa de acero inoxidable con capacidad para prensar 60 moldes de un kilogramo cada uno.

El segundo puesto lo obtuvo la productora Rocío Elizabeth Ballena Negreiros, propietaria de la marca “Lácteos Paranshique” del caserío Paranshique, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, con la elaboración de un yogurt de membrillo enriquecido con quinua y quiwicha. La productora fue premiada con una licuadora Oster de 2HP.

El tercer lugar lo consiguió la productora Otilia Guadalupe Barrios Gómez, que cuenta con la marca “Alfalac”, del caserío La Florida, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. La productora presentó un manjar con quinua y quiwicha, haciéndose acreedora de un diploma.

En tanto, en la categoría “Queso más grande”, el primer puesto lo ocuparon el productor Reynaldo Alvarado Castillo y su esposa, la productora Fausta Rojas Armas, que cuentan con la marca “Lácteos Rey Andino”. Los esposos presentaron un queso gruyere de 110 kilogramos, el cual requirió el uso de 1,200 litros de leche. La pareja productora pertenecientes al caserío de Locabamba, distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión, ganaron una empacadora al vacío.

En esta misma categoría, la asociación de productores agropecuarios Nuevo Horizonte Pacalle Santa Cruz del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, ganó el segundo lugar con la elaboración de un queso tipo suizo de 27 kilos, el cual requirió 270 litros de leche. La asociación ganó una licuadora Oster de 2HP.

Por otro lado, la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco ganó en la categoría “Diversidad de productos” con la preparación de chocolate de quinua, harina de quinua, queque de quinua, galletas de quinua, puré de quinua, quinua perlada y pop de quinua.

ALIADOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Esta Feria que tuvo como objetivo la exhibición, promoción y venta de alimentos producidos por mujeres y hombres de campo, es una oportunidad para resaltar la importancia de la pequeña agricultura familiar como un aliado de la seguridad alimentaria.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), la agricultura familiar es un sector clave para lograr “la erradicación del hambre y el cambio hacia sistemas agrícolas sostenibles en América Latina y el Caribe y el mundo”. Asimismo, esta organización resalta a la pequeña agricultura como un actor principal en el esfuerzo de los países por lograr un futuro sin hambre.

Comparte :
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...