SUSCRIBEN CONVENIO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA Y COOPERATIVA AGRARIA ECOLÓGICA MARKAHUAMACHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Octubre 10, 2022 - 16:45

Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las organizaciones aledañas a la planta multiproceso de granos andinos, la Asociación Civil del Fondo Social Alto Chicama suscribió convenio tripartito con el Gobierno Regional La Libertad a través de la Gerencia Regional de la Producción para hacer realidad la construcción e instalación de la planta trifásica que sustentará la implementación y funcionamiento de la Planta Procesadora de Granos Andinos de la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco, que sería la primera organización formal en dar valor agregado a la quinua y tarwi con estándares de calidad que exige el mercado nacional e internacional. 

Cabe destacar que la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco es la encargada de la producción y comercialización de quinua y tarwi, que agrupa actualmente a 146 socios productores (34 productoras y 98 productores) de los distritos de Sartinbamba, Chugay, Sarín, Curgos y Marcabalito de la provincia de Sánchez Carrión, que cuenta con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y con una planta procesadora de granos andinos gracias al fondo compartido de financiamiento por parte de AGROIDEAS y el Gobierno Regional La Libertad, así como con la contribución de los asociados de la cooperativa.

“Este es un importante proyecto para nosotros ya que nos va a permitir procesar la quinua y el tarwi y así procesados vamos a tener mayores oportunidades de exponer nuestros productos a otros mercados nacionales e internacionales y no solo va a beneficiar a los señores socios de la cooperativa sino a toda una provincia y provincias aledañas” manifestó Jorge Polo Quispe, gerente de la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco.

La instalación de la corriente trifásica mejorará la eficiencia de los motores que será necesaria para continuar con la II etapa de implementación y equipamiento de la planta Multigrano que impulsará el desarrollo socio-económico sostenible en beneficio directo de los productores agropecuarios de los Caseríos de Puente Piedra, Rumichaca, Cahuadan, La Conga, Marcochugo, Carracmaca, la Colpa, Coyochuro, Sanjapampa, Marcochugo, Yanac, Llampa, Isogocha, Cahuadan y Pumapampa y de manera indirecta a los pobladores de la Provincia de Sánchez Carrión.

Comparte :
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...